Entrenamiento Neurocardiomanagement
El pasado 23 de febrero un grupo de clientes, amigos y amigas de Thinking People asistimos a la presentación de la Metodología HeartMath® en Zaragoza y aprendimos a utilizar la técnica Quick Coherence ® técnica para aumentar el rendimiento de las personas y organizaciones.
Rafael Saiz Gamarra, Entrenador certificado por la empresa americana HeartMath® nos demostró cómo la presión, tensiones y prisas actuales condicionan las funciones del cerebro y nuestros procesos de pensamiento, nuestra capacidad de reacción y respuesta (enfados, bloqueos mentales, falta de decisión…) y nos proporcionó una nueva visión de nuestro corazón, a través de resultados científicos, investigaciones realizadas y declaraciones de D. Josep Maria Caralps, Director de la unidad de Cirugía Cardiaca del Hospital Quirón de Barcelona y primer médico que trasplantó un corazón en España.
A continuación descubrimos cómo la Coherencia Cardiaca afecta al funcionamiento de nuestro cerebro y facilita las funciones cognitivas. Esta coherencia del ritmo de los latidos del corazón repercute con gran rapidez en el cerebro emocional, al que notifica, aportándole estabilidad, que en la fisiología todo está en orden.
El cerebro emocional responde a este mensaje reforzando la coherencia del corazón. Esta coherencia entre el corazón y el cerebro emocional estabiliza el sistema nervioso autónomo, el equilibrio simpático-parasimpático. Una vez alcanzado este estado de equilibrio, nos hallamos en situación óptima para hacer frente a todas las eventualidades. Podemos acceder simultáneamente a la sabiduría del cerebro emocional –su “intuición” –y a las funciones de reflexión, de razonamiento abstracto, y de planificación del cerebro cognitivo.
Entrenamos la técnica Quick Coherence ®, técnica que da la estabilidad necesaria para enfrentarse a los distintos acontecimientos de nuestra vida sin tensiones y con mucha más claridad vital, con mayor confianza y equilibrio especialmente en situaciones de fuerte presión y estrés.
Comprobamos que hay tres indicadores que se desarrollan como consecuencia de la práctica de esta técnica; indicadores físicos (mayor vitalidad y energía) indicadores emocionales (calma, serenidad, distanciamiento de las situaciones) e indicadores intelectuales (pensamiento fluido, facilidad para decidir, creatividad, decisiones evidentes, etc.)
El programa informático (Metodología HeartMath®) que mide la frecuencia del corazón nos permitió visualizar la influencia de nuestros pensamientos sobre la coherencia y/o el caos y nos convenció de que se puede aprender a controlar la propia fisiología fácilmente, viendo sobre una pantalla de ordenador el propio corazón entrando en coherencia.
Fue un Taller ameno, divertido y en el que se creó un esplendido clima de aprendizaje en un ambiente distendido y amistoso propiciado sobre todo, por la participación de todas las personas que asistimos al Evento. Salimos más felices, positivos y con los deberes pendientes de ser constantes en la práctica de esta técnica (4 minutos) según las instrucciones de Rafael.
Practicar esta técnica sencilla y fácil, nos permitirá hacer frente de forma más eficiente a las incertidumbres y retos profesionales que se nos presentan en el día a día, permitiendo mejorar los resultados en nuestras empresas, resolver las tensiones del trabajo en el trabajo, sin llevarlas a nuestra vida personal y familiar, y tomar mejores decisiones en cada momento.
Podemos aprovecharnos de esta metodología que ya está convirtiéndose en tendencia, utilizándose cada día más en las empresas españolas, como ya ha ocurrido en el norte de Europa y, desde 1995, en EE.UU. y que es muy distinta a las metodologías habituales a las que estamos acostumbrados como coaching, pnl, etc.
Desde Thinking People queremos agradecer, a todos y a todas, el esfuerzo realizado para poder asistir, y daros las gracias por vuestra participación que consiguió que el Taller fuera un éxito.
a
Testimonios:
Mis expectativas eran altas, partía de una mezcla de curiosidad y confianza pero con un objetivo personal ambicioso. El resultado me sorprendió, superando claramente esas expectativas. Realmente creo que es una herramienta muy potente.
Para mí ha sido una experiencia francamente interesante, además de agradable, que me ha llevado a explorar una dimensión que hasta ahora desconocía. Seguiré practicando el método cada día, sin duda, ya está integrado en mis hábitos cotidianos.
Muchas gracias por todo, por tus enseñanzas y por la forma tan agradable y atractiva en que consigues impartirlas. Gracias Rafael
Fernando Losada Subdirector General de Groupama.
Hace 25 años que estoy en el mundo de la formación y siempre me había quejado de las incoherencias entre lo que decimos, pensamos y hacemos sobre nosotros mismos.
HeartMath y su proceso me ha facilitado por su aplicación práctica y su sencillez la técnica sobre la mejora de este equilibrio cuerpo-cerebro-corazón que te da la estabilidad necesaria para luchar en esta vida cotidiana, sin tensiones y con mucha más claridad mental.
Gracias Rafael.
Gustavo Piera, Presidente del grupo CMR, Tack España TMI Summit
Autor de: La travesía, La charca silenciosa
A
REFERENCIAS
La contra de la Vanguardia
“El corazón tiene cerebro” 14 de marzo 2012
Annie Marquier, matemática e investigadora de la conciencia
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120314/54267641495/annie-marquier-corazon-cerebro.html
La Razón
«Mejor consultar al corazón que al cerebro» 3 de marzo 2012.
http://www.larazon.es/noticia/5346-rafael-saiz-gamarra-mejor-consultar-al-corazon-que-al-cerebro
a
VIDEO
El corazón. Video 2´34” http://www.youtube.com/watch?v=Yn055ATxJkw&feature=related
a
SESIÓN
Sesión en directo de coherencia cardiaca. Video 3´44” http://www.youtube.com/watch?v=TdgCotj6gNU